viernes, 28 de agosto de 2020

Pendientes al Atlántico hay dos Ondas Tropicales y una de ellas podría tener algún desarrollo

Por: Antonio González Rosario 

Segun, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en Inglés). Hay dos ondas tropicales tienen baja probabilidad desarrollo en el Atlántico. La Onda 1 traerá lluvias desde la tarde del lunes hasta el miércoles. Los modelos son más agresivos con la Onda 2, ya que tiene de 20% a 30% porciento de probabilidad de  desarrollando en la próxima semana. 

sábado, 22 de agosto de 2020

La tormenta tropical Laura sigue dejando lluvias fuertes

Por: Antonio González Rosario 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó que la tormenta tropical Laura se fortaleció al acercarse a Puerto Rico y que sus lluvias ya están afectando el área este de Puerto Rico.

En el boletín de las 5:00 p.m. el sistema se encontraba en la latitud 18.0 grados norte y longitud 68.1 grados oeste, con un movimiento de traslación hacia el oeste a 18 millas por hora (mph) y vientos sostenidos de 50 mph con ráfagas más fuertes.

Aunque el sistema va alejándose de la isla, se espera que sus lluvias continúen durante la noche y hasta la mañana del domingo.

La Tormenta Laura sigue su paso por el sur de Puerto Rico con Inundaciones repentinas

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NHC). La Tormenta Laura sigue su paso por el sur de Puerto Rico a unas 21 millas por hora con lluvias torrenciales, aumento súbitos a lo largo de los ríos. Las ráfagas más altas fueron reportadas en el municipio de Salinas con 75 millas por hora, Guayama con 70 y Cayey con 52 millas por hora. Siguen las inundaciones repentinas para Villalba, Juana Díaz y Ponce hasta las 7:00pm. 

viernes, 21 de agosto de 2020

Continua Aviso de Tormenta para Puerto Rico

Por: Antonio González Rosario 

‪Segun, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NHC), la Tormenta Laura se encuentra a unas 250 millas al Estesureste de San Juan, PuertoRico. Hubo un pequeño ajuste al sur con 16.8° grados norte y 62.6° grados oeste según, el cazahuracán, mientras que los vientos sostenidos son de 45 millas por hora y su movimiento al oeste 17 millas por hora y su presión 1007 milibares.‬

Puerto Rico está bajo Vigilancia de Tormenta Tropical

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), el 
Cazahuracán encuentra a la depresión tropical 13 un poco desorganizada. Actualmente, se encuentra en los 17.8° grados norte y en los 58.5° grados oeste. Tiene vientos de 35 millas por hora y su movimiento de translación es de oeste noroeste a unas 21 millas por hora. Realmente, el aire seco y una vaguada siguen impactándola y eso limita vientos, pero el pronóstico de cantidades de lluvias se mantiene entre 1 a 6 pulgadas para Puerto Rico a su paso el sábado, ya sea como tormenta tropical, depresión tropical u onda. ‬Seguimos bajo Vigilancia de Tormenta y pendiente a cambios pues pueden ser temporeros. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

jueves, 20 de agosto de 2020

La Depresión Tropical 13 podría traer efecto de lluvias al noroeste de Puerto Rico

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), la Depresión Tropical 13, su ubicación más reciente es de Oeste y noroeste. Podría estar pasando al norte de Puerto Rico a unas 60 millas por hora. Lo que probablemente tengamos algún efecto de esas bandas de lluvias al Oeste y noroeste del país. Aún, hay que estar observando su comportamiento, por lo que se estará vigilando constantemente. No estamos en el cono de incertidumbre, pero si hay que vigilante ante este fenómeno. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Continuamos pendientes al Invest 98L

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), el Invest 98L es de interés para Puerto Rico. Comienza a consolidarse campo nuboso y pronto se convertirá en una depresión o tormenta. Aún está en desarrollo, pero cuando fenómeno se acerque el sábado, el mayor efecto en nuestra región es de lluvias copiosas. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

martes, 18 de agosto de 2020

Vigilantes al Invest 98L en el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 


Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), el Invest 98L es de mayor interés para Puerto Rico y el noreste del Caribe. Mientrás, se acerque a longitudes 40 a 50° grados Oeste. Las probabilidades de desarrollo en depresión o tormenta aumentan significativamente. La dirección en general a 120 horas. Por consiguiente, pudiera estar pasando por nuestra región el sábado con variaciones, y es imposible trazar una ruta con un sistema en desarrollo. En cuanto a intensidad, hay variedad desde depresión a huracán. Es importante seguir vigilante a este fenómeno. 

El trópico, entre Africa y las Antillas, se tornará muy activo de fenómenos hasta mediados de septiembre. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

lunes, 17 de agosto de 2020

FBI Arresta a María Milagros "Tata" Charbonier por corrupción pública

Por: Antonio González Rosario 

El Negociado Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), arrestó esta madrugada a la representante María Milagros "Tata" Charbonier, según una fuente cameral.

Lymarie Llovet, portavoz de la fiscalía federal, confirmó que hoy el FBI diligenció cuatro órdenes de arresto en un caso relacionado a corrupción pública en el gobierno de Puerto Rico, pero no informó ningún nombre de figuras arrestadas.

Llovet informó que a las 11:00 a.m. se ofrecerán detalles en una conferencia de prensa del FBI con el fiscal federal Stephen Muldrow.

Tres ondas tropicales de las cuales dos tienen probabilidad de desarrollo

Por: Antonio González Rosario 

Según el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), en el Atlántico hay tres ondas tropicales entre África y las Antillas, de las cuales dos tienen probabilidad de desarrollo. La cercana a Cabo Verde tiene un 60% por ciento de probabilidad de desarrollo entre tres a cinco días mientrás, cruce el Atlántico. Este fenómeno puede llegar el sábado como onda, depresión o tormenta al noreste del Caribe. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

viernes, 14 de agosto de 2020

Tormenta Josephine pierde fuerza en el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 

Según, The Associated Press Josephine se aferraba a su estatus de tormenta tropical en la madrugada del viernes en su avance por el océano Atlántico. Batió el récord para el meteoro más temprano con su letra del alfabeto en una temporada de huracanes muy activa.

La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) y se ubicaba a 1,090 kilómetros (680 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento, según el aviso emitido a las 5:00 de la mañana por el Centro Nacional de Huracanes  de Estados Unidos.

Las tormentas tropicales tienen vientos máximos sostenidos de entre 63 y 117 km/h (entre 39 y 73 mph). Los meteorólogos esperan que Josephine gane fuerza a lo largo del próximo día.

Josephine fue la décima tormenta en el Atlántico más madrugadora, batiendo el récord de José, que se formó el 22 de agosto de 2005, según Phil Klotzbach, investigador de huracanes en la Universidad Estatal de Colorado.

jueves, 13 de agosto de 2020

La Depresión Tropical número once podría convertirse en tormenta Josephine

Por: Antonio González Rosario 

La Depresión Tropical número once continua su paso por el Atlántico. Sin ningún cambio.  Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NHC), su ubicación más reciente es de 
12.7° grados Norte y 45.7° grados Oeste. Su movimiento es de 15 millas por hora y sus vientos son de 35 millas por hora.
Actualmente está a 1,200 millas de las Antillas.

Podría fortalecerse por poco tiempo y llegar a ser la tormenta Josephine. Trayectoria mantiene su paso al noreste de la región. Puerto Rico fuera del cono de incertidumbre.

miércoles, 12 de agosto de 2020

La Depresión Tropical número once continua su paso por el Atlántico, aunque con Potencial Ciclónico

Por: Antonio González Rosario 


La depresión tropical número once puede convertirse en tormenta hoy. No tenemos probabilidad de vientos de tormenta, ni estamos dentro de cono de incertidumbre. Por lo tanto, debemos estar vigilante, debe quedarse lejos al noreste. Según el Centro Nacional de Huracanes, (por sus siglas en inglés NHC), su ubicación más reciente es de 12.3° grados norte y 42.9° grados oeste. Tiene vientos de 35 millas por horas y su movimiento es de 0 a 15 millas por hora. Pendientes para la más ampliación de esta noticia. 

martes, 11 de agosto de 2020

Se forma la Depresión Tropical número 11 en el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 
Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en NHC). Se forma la depresión tropical número 11. Los modelos globales y de ciclones muestran su trayectoria al noroeste de Puerto Rico. Su centro pasaría a unas 220 millas de San Juan, como tormenta. El panorama de lluvía varía de 1 a 4 pulgadas, según el modelo GFS. Pendientes para la ampliación de esta noticia. 

Vigilante en el Atlántico antes la organización del Invest 95L

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NCH), el Invest 95L ha ganado organización y aumenta la probabilidad de desarrollo a 70 por ciento de cero a cinco días. 

Modelos han mostrado tendencia de desviar al noreste de Puerto Rico, aunque  la futura trayectoria de la posible depresión o tormenta y de ser así, debe quedar 100 a 250 millas al Noroeste de Puerto Rico el domingo. Aún este sistema está incierto. Pendiente para la ampliación de esta noticia.

viernes, 7 de agosto de 2020

Tiembla la zona sur de la Isla

Por: Antonio González Rosario 


Un terremoto poco profundo de magnitud 4.8 sacudió el sur de Puerto Rico el jueves en la noche. Se registró en la misma región que soporta temblores desde finales de diciembre y principios de enero. Esta vez se sintió en muchas partes de la Isla.

El epicentro del sismo se localizó cerca de Guayanilla, a una profundidad de 12 kilómetros (7 millas), según la Red Sísmica de Puerto Rico. En un primer momento se reportó una magnitud preliminar de 5.1. Se reportaron daños en edificios de la zona de Ponce.

“Se sintió en todas partes”, dijo el director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano a The Associated Press.  

Esta fue una de las muchas réplicas de un sismo de magnitud 6.4 que remeció la isla a principios de enero, agregó Huérfano. Ese temblor dejó un fallecido y daños materiales por importe de un millón de dólares en la costa sur de la isla.

lunes, 3 de agosto de 2020

Tormenta Isaías continúa su paso por el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 


Tormenta Isaías continua su paso por el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), a unas 125 millas de Cabo Cañaveral, su ubicación se encuentra en la latitud 29.7 Norte y 79.9 Oeste. Su centro de circulación de tormenta tropical con vientos de 60 millas por horas. Se desplaza paralelo a la costa este de Florida y mantendrá su curso de esta forma hasta llegar a las costas de Carolina del Norte. Aviso de tormenta desde Jupiter Inlet, Florida hasta Surf City, North Carolina.

Invest 94L sigue moviéndose al noroeste al este de las islas de Sotavento, y cuando llegue como a unas 250 millas al norte-noreste de Puerto Rico, tiene 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico. Este fenómeno no viene a Puerto Rico.