viernes, 23 de octubre de 2020

Los Estímulos Económico, Covid 19 y Elecciones

Por: Steven Castillo


Según el reporte del Canal de Noticias de Corea del Sur (por sus siglas en Inglés CNBC), escrito por Fred Imbert, los mercados están esperando que otro paquete de estímulo económico sea liberado después de tanta tensión con la negociaciones. El estímulo económico está bajo negociaciones por la Presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU y el Secretario del Tesoro Steve Mnuchin. Por lo cual,  la presidenta indicó que “Si no estuviéramos progresando, no pasaría cinco segundos en estas conversaciones. Esto no es otra cosa que creo que es un intento serio. Creo que ambas partes quieren llegar a un acuerdo ”, expreso.

El Dow y el S&P 500 ganaron un 0,5% cada uno durante las operaciones regulares, mientras que el Nasdaq Composite avanzó un 0,2% después de que la presidenta de la Cámara de Representantes emitiera esos comentarios. Las acciones de Intel cayeron más del 9% en las operaciones fuera de horario luego de la publicación de números trimestrales mixtos para el fabricante de chips. Sin embargo, Gilead Sciences ganó un 7,1% después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobará el medicamento de la compañía, remdesivir, para su uso como tratamiento contra el coronavirus.

Para los comerciantes es muy importante la negociación de la capital federal para que esas ayudas sean un éxito y que de alguna manera la economía pueda seguir su transcurso. El mismo presidente de la Reserva Federal junto a otros expertos indicaron que es imperativo que los legisladores lleguen a un acuerdo para que otro paquete de estímulo sea aprobado.
 
Las elecciones presidenciales pueden ser un factor para hacer los mercados muy positivo o puede ser un factor negativo. Todo depende de las propuestas que en este caso los puede poner en duda. Además de Donald J Trump (Republican Party) y Joe Biden (Democratic Party) que son los que están en la contienda, también existen los terceros como Jo Jorgensen (Libertarian Party) y Howie Hawkins (Green Party). Para los comerciantes están apostando en el cuál le va prometer su alivio contributivo o tal vez otro estímulo.  La parte negativa que muchos comerciantes temen en la subida de impuestos para expandir más el gobierno o algunas ayudas.



Referencias:

Stock futures dip as traders monitor stimulus talks
https://www.cnbc.com/2020/10/22/stock-market-futures-open-to-close-news.html?__source=iosappshare%7Ccom.apple.UIKit.activity.CopyToPasteboard

jueves, 10 de septiembre de 2020

Onda Tropical tiene Probabilidad de Desarrollo

Por: Antonio González Rosario 
Se mantiene en un 60% porciento dentro de los próximos 2 días y un 90% porciento en los próximos 5 días en continúo desarrollo. La Onda Tropical esta al sur de Las Islas de Cabo Verde. El cono de posible desarrollo se mantiene igual y como hemos dicho antes, no es trayectoria aún, pero se proyecta que se forme para el fin de semana o el Lunes. Pendientes para la ampliación de esta noticia. 

domingo, 6 de septiembre de 2020

Puertorriqueño es elegido por Google News Initiative Fellowship este 2020

Por: Antonio González Rosario


Luis Joel Mendez González, quien cursa un bachillerato en Tecnología de Comunicaciones Tele-Radial en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA). Fue elegido por Google News Initiative Fellowship este 2020 y este será el reportero de La Noticia a partir de este lunes. Este nos concedió una entrevista exclusiva a Rincón de Noticias de Puerto Rico. Echa un vistazo al vídeo.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

INVEST 91L PODRÍA TENER PROBABILIDAD DE DESARROLLO EN EL ATLÁNTICO

Por: Antonio González Rosario 

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en Inglés). Hay dos ondas tropicales saliendo del África. La primera onda tropical Invest 91L, tiene de treinta porciento de probabilidad de desarrollo dentro de cinco días en las próximas 48 horas. Al igual, que la segunda onda tropical que tiene un sesenta porciento de probabilidad de desarrollo dentro de cinco. No hay que alarmarse, solo observar su comportamiento y a la vez preparado para cualquier eventualidad.

Mientras tanto, la calidad de aire ha sido fuerte con combinación de alta concentración de polvo del Sahara, niveles altos de hongos y polen. Precaución personas alérgicas.

viernes, 28 de agosto de 2020

Pendientes al Atlántico hay dos Ondas Tropicales y una de ellas podría tener algún desarrollo

Por: Antonio González Rosario 

Segun, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en Inglés). Hay dos ondas tropicales tienen baja probabilidad desarrollo en el Atlántico. La Onda 1 traerá lluvias desde la tarde del lunes hasta el miércoles. Los modelos son más agresivos con la Onda 2, ya que tiene de 20% a 30% porciento de probabilidad de  desarrollando en la próxima semana. 

sábado, 22 de agosto de 2020

La tormenta tropical Laura sigue dejando lluvias fuertes

Por: Antonio González Rosario 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó que la tormenta tropical Laura se fortaleció al acercarse a Puerto Rico y que sus lluvias ya están afectando el área este de Puerto Rico.

En el boletín de las 5:00 p.m. el sistema se encontraba en la latitud 18.0 grados norte y longitud 68.1 grados oeste, con un movimiento de traslación hacia el oeste a 18 millas por hora (mph) y vientos sostenidos de 50 mph con ráfagas más fuertes.

Aunque el sistema va alejándose de la isla, se espera que sus lluvias continúen durante la noche y hasta la mañana del domingo.

La Tormenta Laura sigue su paso por el sur de Puerto Rico con Inundaciones repentinas

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NHC). La Tormenta Laura sigue su paso por el sur de Puerto Rico a unas 21 millas por hora con lluvias torrenciales, aumento súbitos a lo largo de los ríos. Las ráfagas más altas fueron reportadas en el municipio de Salinas con 75 millas por hora, Guayama con 70 y Cayey con 52 millas por hora. Siguen las inundaciones repentinas para Villalba, Juana Díaz y Ponce hasta las 7:00pm. 

viernes, 21 de agosto de 2020

Continua Aviso de Tormenta para Puerto Rico

Por: Antonio González Rosario 

‪Segun, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NHC), la Tormenta Laura se encuentra a unas 250 millas al Estesureste de San Juan, PuertoRico. Hubo un pequeño ajuste al sur con 16.8° grados norte y 62.6° grados oeste según, el cazahuracán, mientras que los vientos sostenidos son de 45 millas por hora y su movimiento al oeste 17 millas por hora y su presión 1007 milibares.‬

Puerto Rico está bajo Vigilancia de Tormenta Tropical

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), el 
Cazahuracán encuentra a la depresión tropical 13 un poco desorganizada. Actualmente, se encuentra en los 17.8° grados norte y en los 58.5° grados oeste. Tiene vientos de 35 millas por hora y su movimiento de translación es de oeste noroeste a unas 21 millas por hora. Realmente, el aire seco y una vaguada siguen impactándola y eso limita vientos, pero el pronóstico de cantidades de lluvias se mantiene entre 1 a 6 pulgadas para Puerto Rico a su paso el sábado, ya sea como tormenta tropical, depresión tropical u onda. ‬Seguimos bajo Vigilancia de Tormenta y pendiente a cambios pues pueden ser temporeros. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

jueves, 20 de agosto de 2020

La Depresión Tropical 13 podría traer efecto de lluvias al noroeste de Puerto Rico

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), la Depresión Tropical 13, su ubicación más reciente es de Oeste y noroeste. Podría estar pasando al norte de Puerto Rico a unas 60 millas por hora. Lo que probablemente tengamos algún efecto de esas bandas de lluvias al Oeste y noroeste del país. Aún, hay que estar observando su comportamiento, por lo que se estará vigilando constantemente. No estamos en el cono de incertidumbre, pero si hay que vigilante ante este fenómeno. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Continuamos pendientes al Invest 98L

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), el Invest 98L es de interés para Puerto Rico. Comienza a consolidarse campo nuboso y pronto se convertirá en una depresión o tormenta. Aún está en desarrollo, pero cuando fenómeno se acerque el sábado, el mayor efecto en nuestra región es de lluvias copiosas. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

martes, 18 de agosto de 2020

Vigilantes al Invest 98L en el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 


Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), el Invest 98L es de mayor interés para Puerto Rico y el noreste del Caribe. Mientrás, se acerque a longitudes 40 a 50° grados Oeste. Las probabilidades de desarrollo en depresión o tormenta aumentan significativamente. La dirección en general a 120 horas. Por consiguiente, pudiera estar pasando por nuestra región el sábado con variaciones, y es imposible trazar una ruta con un sistema en desarrollo. En cuanto a intensidad, hay variedad desde depresión a huracán. Es importante seguir vigilante a este fenómeno. 

El trópico, entre Africa y las Antillas, se tornará muy activo de fenómenos hasta mediados de septiembre. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

lunes, 17 de agosto de 2020

FBI Arresta a María Milagros "Tata" Charbonier por corrupción pública

Por: Antonio González Rosario 

El Negociado Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), arrestó esta madrugada a la representante María Milagros "Tata" Charbonier, según una fuente cameral.

Lymarie Llovet, portavoz de la fiscalía federal, confirmó que hoy el FBI diligenció cuatro órdenes de arresto en un caso relacionado a corrupción pública en el gobierno de Puerto Rico, pero no informó ningún nombre de figuras arrestadas.

Llovet informó que a las 11:00 a.m. se ofrecerán detalles en una conferencia de prensa del FBI con el fiscal federal Stephen Muldrow.

Tres ondas tropicales de las cuales dos tienen probabilidad de desarrollo

Por: Antonio González Rosario 

Según el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), en el Atlántico hay tres ondas tropicales entre África y las Antillas, de las cuales dos tienen probabilidad de desarrollo. La cercana a Cabo Verde tiene un 60% por ciento de probabilidad de desarrollo entre tres a cinco días mientrás, cruce el Atlántico. Este fenómeno puede llegar el sábado como onda, depresión o tormenta al noreste del Caribe. Pendientes para la ampliación de esta noticia.

viernes, 14 de agosto de 2020

Tormenta Josephine pierde fuerza en el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 

Según, The Associated Press Josephine se aferraba a su estatus de tormenta tropical en la madrugada del viernes en su avance por el océano Atlántico. Batió el récord para el meteoro más temprano con su letra del alfabeto en una temporada de huracanes muy activa.

La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) y se ubicaba a 1,090 kilómetros (680 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento, según el aviso emitido a las 5:00 de la mañana por el Centro Nacional de Huracanes  de Estados Unidos.

Las tormentas tropicales tienen vientos máximos sostenidos de entre 63 y 117 km/h (entre 39 y 73 mph). Los meteorólogos esperan que Josephine gane fuerza a lo largo del próximo día.

Josephine fue la décima tormenta en el Atlántico más madrugadora, batiendo el récord de José, que se formó el 22 de agosto de 2005, según Phil Klotzbach, investigador de huracanes en la Universidad Estatal de Colorado.

jueves, 13 de agosto de 2020

La Depresión Tropical número once podría convertirse en tormenta Josephine

Por: Antonio González Rosario 

La Depresión Tropical número once continua su paso por el Atlántico. Sin ningún cambio.  Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NHC), su ubicación más reciente es de 
12.7° grados Norte y 45.7° grados Oeste. Su movimiento es de 15 millas por hora y sus vientos son de 35 millas por hora.
Actualmente está a 1,200 millas de las Antillas.

Podría fortalecerse por poco tiempo y llegar a ser la tormenta Josephine. Trayectoria mantiene su paso al noreste de la región. Puerto Rico fuera del cono de incertidumbre.

miércoles, 12 de agosto de 2020

La Depresión Tropical número once continua su paso por el Atlántico, aunque con Potencial Ciclónico

Por: Antonio González Rosario 


La depresión tropical número once puede convertirse en tormenta hoy. No tenemos probabilidad de vientos de tormenta, ni estamos dentro de cono de incertidumbre. Por lo tanto, debemos estar vigilante, debe quedarse lejos al noreste. Según el Centro Nacional de Huracanes, (por sus siglas en inglés NHC), su ubicación más reciente es de 12.3° grados norte y 42.9° grados oeste. Tiene vientos de 35 millas por horas y su movimiento es de 0 a 15 millas por hora. Pendientes para la más ampliación de esta noticia. 

martes, 11 de agosto de 2020

Se forma la Depresión Tropical número 11 en el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 
Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en NHC). Se forma la depresión tropical número 11. Los modelos globales y de ciclones muestran su trayectoria al noroeste de Puerto Rico. Su centro pasaría a unas 220 millas de San Juan, como tormenta. El panorama de lluvía varía de 1 a 4 pulgadas, según el modelo GFS. Pendientes para la ampliación de esta noticia. 

Vigilante en el Atlántico antes la organización del Invest 95L

Por: Antonio González Rosario 

Según, el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en Inglés NCH), el Invest 95L ha ganado organización y aumenta la probabilidad de desarrollo a 70 por ciento de cero a cinco días. 

Modelos han mostrado tendencia de desviar al noreste de Puerto Rico, aunque  la futura trayectoria de la posible depresión o tormenta y de ser así, debe quedar 100 a 250 millas al Noroeste de Puerto Rico el domingo. Aún este sistema está incierto. Pendiente para la ampliación de esta noticia.

viernes, 7 de agosto de 2020

Tiembla la zona sur de la Isla

Por: Antonio González Rosario 


Un terremoto poco profundo de magnitud 4.8 sacudió el sur de Puerto Rico el jueves en la noche. Se registró en la misma región que soporta temblores desde finales de diciembre y principios de enero. Esta vez se sintió en muchas partes de la Isla.

El epicentro del sismo se localizó cerca de Guayanilla, a una profundidad de 12 kilómetros (7 millas), según la Red Sísmica de Puerto Rico. En un primer momento se reportó una magnitud preliminar de 5.1. Se reportaron daños en edificios de la zona de Ponce.

“Se sintió en todas partes”, dijo el director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano a The Associated Press.  

Esta fue una de las muchas réplicas de un sismo de magnitud 6.4 que remeció la isla a principios de enero, agregó Huérfano. Ese temblor dejó un fallecido y daños materiales por importe de un millón de dólares en la costa sur de la isla.

lunes, 3 de agosto de 2020

Tormenta Isaías continúa su paso por el Atlántico

Por: Antonio González Rosario 


Tormenta Isaías continua su paso por el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes (por sus siglas en inglés NHC), a unas 125 millas de Cabo Cañaveral, su ubicación se encuentra en la latitud 29.7 Norte y 79.9 Oeste. Su centro de circulación de tormenta tropical con vientos de 60 millas por horas. Se desplaza paralelo a la costa este de Florida y mantendrá su curso de esta forma hasta llegar a las costas de Carolina del Norte. Aviso de tormenta desde Jupiter Inlet, Florida hasta Surf City, North Carolina.

Invest 94L sigue moviéndose al noroeste al este de las islas de Sotavento, y cuando llegue como a unas 250 millas al norte-noreste de Puerto Rico, tiene 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico. Este fenómeno no viene a Puerto Rico.

viernes, 31 de julio de 2020

Isaías se convierte en el segundo huracán de la temporada

Por: Antonio González Rosario 


Isaías se convierte en el segundo huracán de la temporada. Según, el boletín de las 4:00am de la mañana. Hay Aviso de Huracán para Bahamas y Vigilancia de Tormenta en la costa este de Florida. Otros dos fenómenos en el Atlántico están afectando por el polvo del Sáhara. El 93L debe quedar lejos en el Atlántico. Onda debe traer lluvias de domingo para lunes.

jueves, 30 de julio de 2020

RINCÓN DE NOTICIAS DE PUERTO RICO SE UNE A PROMO EXPRESS, ¡LLEVA TU MARCA A OTRO NIVEL!

Rincon de Noticias de Puerto Rico y Promo Express se une para llevar la marca de los pequeños y medianos negocios a conocer en todo Puerto Rico.

Antonio González Rosario propietario de Promo Express y estudiante de Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Ponce expresó que es importante no dejar decaer los negocios, aunque estemos en pandemia. La mejor manera de seguir hacia adelante es tomando todas las medidas preventivas y tomar en cuenta el distanciamiento social en todos los establecimiento.

"Promo Express es una empresa dedicada a promocionar los negocios a nivel Isla y a precios módicos. Lleva 4 años de experiencia en el mundo del marketing y empresas a nivel latinoamericana. Actualmente, promociona de JCB And AGR Fragrance And More", expreso.

"González dijo a Rincon de Noticias que todos los que deseen contactarse con la empresa que les deje su mensaje mediante la plataforma de Messenger o Gmail de la empresa. Este también añadió, que si alguna persona tiene dudas o cualquier otra dificultad es que se mantengan en contacto.

Empleados deben regresar a sus labores mañana, viernes 31 de julio



Por: Antonio González Rosario

Foto por: El Nuevo Día



La gobernadora Wanda Vázquez Garced indicó que, luego de que se dejará sin efecto el aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, todos los empleados públicos deberán reportarse a sus labores mañana viernes, 31 de julio, en su horario regular.

¨El personal que confronte alguna situación que no pueda comparecer a su trabajo, se debe comunicar con supervisor de inmediato para informarlo¨, manisfestó la primera ejecutiva.

¨Esta noche las lluvias asociada a la tormenta tropical Isaías esta cesando, y el Servicio Nacional de Meteorología dejó sin efecto el aviso de tormenta para Puerto Rico.  Se esperan mejores condiciones del tiempo para mañana viernes, por lo que los empleados públicos deberán regresar a sus trabajos, siempre y cuando les sea posible¨, recalcó la gobernadora en declaraciones escritas. 

Continua su paso la tormenta tropical Isaías por República Dominica


Por: Antonio González Rosario





       

Vigilancia de inundaciones repentinas hasta el viernes.  Bandas de lluvias continúan entrando esta noche por sur y este. Es importante que todos los ciudadanos permanezcan en sus hogares. Este sistema se encuentra ubicado en la latitud 19.9 norte y longitud 70.8 oeste, aproximadamente a unos 15 kilometro al sureste de Luperón, Puerto Plata, con vientos máximos sostenidos de 95 kilometro por horas, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 390 kilometro fuera de su centro, Se mueve hacia el noroeste a unos 31 kilometro por hora y de continuar con este misma dirección y velocidad, es muy probable que el centro de Isaías, dentro de poco tiempo ya este saliendo a las aguas del Atlántico norte, bien próximo al este de Luperón.








Aviso de tormenta tropical vigente

Por: Antonio González Rosario

Foto por: Red Noticiosa 365
Foto por: Red Noticiosa 365

La Tormenta Isaías prosigue su paso por las Antillas Mayores con vientos máximo de 60 mph; ahora en 18.1° Norte, 68.9° Oeste se desplaza en dirección Noroeste a 20 mph. Según,  el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Pendiente para más información actualizada.


Mantiene aviso de tormenta tropical para Puerto Rico por Isaías

Por: Antonio González Rosario 






El sistema atmosférico se mueve hacia el noroeste con vientos de cerca de 60 millas por hora y dejando fuertes lluvias sobre la isla.


Las condiciones de tormenta tropical en Puerto Rico continuarán por el resto de esta mañana con lluvias y vientos fuertes alrededor de toda la isla, según el boletín de las 8:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el informe intermedio, la tormenta Isaías estaba ubicada a esta hora cerca de la latitud 17.6 norte, longitud 68.5 oeste, a 205 millas de Ponce. El sistema se mueve hacia el noroeste a cerca de 20 millas por hora (mph) con vientos máximos sostenidos de cerca de 60 mph.






miércoles, 29 de julio de 2020

Puerto Rico bajo aviso de tormenta tropical

Por: Antonio González Rosario 



El sistema se mantiene con vientos sostenidos de 45 millas por hora y traerá entre 3 a 6 pulgadas de lluvia.

El potencial ciclón tropical 9 continúa su paso hacia el Caribe y se encuentra a unas 350 millas o 560 kilómetros de San Juan, según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido a las 8:00 a.m.

Debido a la cercanía del sistema, Puerto Rico se encuentra en un aviso de tormenta tropical, lo que representa que sus efectos comenzarían a sentirse en 36 horas o menos.
A esta hora, fuertes lluvias y vientos en ráfagas ya comienzan a sentirse sobre las Islas Vírgenes, destaca la agencia federal.

martes, 28 de julio de 2020

El Invest 92L podría comenzar a traer lluvias desde mañana

Por: Antonio González Rosario 


Las lluvias que se sentirán hoy en Puerto Rico están asociadas a una onda tropical que afectó anoche a la isla, y para mañana en horas de la noche comenzarían los aguaceros relacionados al Invest 92L, según el Servicio Nacional de Meteorología.
Se esperan aguaceros a través del norte y este de Puerto Rico en la mañana, y en horas de la tarde se esperan lluvias tronadas en el interior y oeste de Puerto Rico.
La onda tropical que afectó anoche la isla pasó con rapidez, por lo que no dejó acumulaciones de agua significativas, pero la humedad relacionada a la onda seguirá trayendo algo de lluvia, agregó.
Para hoy, las condiciones del mar estarán picadas durante el día, con olas de 6 pies, y se deteriorarán durante la noche, con oleaje de hasta 8 pies, por lo que hay advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas.

lunes, 27 de julio de 2020

Onda tropical continúa con alta probabilidad de desarrollo ciclónico

Por: Antonio González Rosario 


La onda tropical, denominada Invest 92L por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), continúa con una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días. Según el informe de las 2:00 a.m., el disturbio tiene un potencial de desarrollo ciclónico de 80 por ciento en las próximas 48 horas y de un 90 por ciento en los próximos cinco días.

“Se espera que las condiciones ambientales sean cada vez más propicias para el desarrollo de este sistema, y es probable que se forme depresión tropical o tormenta tropical en un día o dos mientras se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste a entre 15 y 20 milla por hora”, se advirtió.

jueves, 23 de julio de 2020

El Tiempo


Por: Antonio González Rosario 


El boletín de las 5:00am de la Tormenta Gonzalo aumenta los vientos a 65 mph mientras se mueve al oeste a 12 mph. Se pronóstica que va a ser Huracán más tarde hoy entre República Dominicana y Haití. Este sistema entra al cono de incertidumbre por lo tanto deben estar atentos 

miércoles, 22 de julio de 2020

El Tiempo

Por: Antonio González Rosario 


Depresión Tropical 7 se mantiene con vientos de 35 mph, como sistema compacto y relativamente pequeño, moviéndose al Oeste,Noroeste a 12 mph. Debe pasar distante entre 150-250 mph al S-SO de Puerto Rico como tormenta (Gonzalo) de 50-60 mph, pero estás velocidades son inciertas. 

martes, 2 de junio de 2020

DE VUELTA A LA EDAD DE PIEDRA



Vilmary R. Miranda Vega
2 de junio de 2020

Hemos vuelto al pasado. Un pasado donde las mujeres no tienen derecho. Un pasado donde piensan que la homosexualidad es una enfermedad y se espera que un psicólogo la cure.
En estas pasadas semanas mientras todos estuvimos en nuestras casas respetando la cuarentena. Los políticos de Puerto Rico aprobaron un nuevo Código Civil. Un Código Civil que parece del tiempo en que el estado y la religión estaban unidos.

En este Código Civil estipula que se prohíbe rotundamente el aborto. En lo personal yo pienso que es decisión de cada cual. Es mejor no ser madre a ser una mala madre. No todo el mundo nació para ser padres.

Si una niña o mujer es violada y queda embaraza de su violador. ¿Va a tener que criar el hijo de un hombre que le arruinó la vida? Hay mujeres que olvidan que su hija u hijo fueron producto de una violación porque el amor de madre es el amor más fuerte que existe. Mientras que hay otras que mientras más le ven la cara a su hija u hijo solo le recuerdan del hombre que les arruinó la vida.
Y luego, este Código Civil ataca a los niños homosexuales. Estipula que la homosexualidad puede ser curada por un psicólogo. Y el niño va a ir a psicólogo hasta que sea curado. Hay muchas personas que les cuesta "salir del closet" como le dicen popularmente, pero si antes no se sentían en confianza de hablar con alguien ahora menos.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó el nuevo Código Civil. Lo que deja mucho que desear. Lo más tristes es que este Código Civil solo tiene en mente a los hombres y que la persona que lo firmó es una mujer.

Tengo que decir que soy una persona que respeta a todas las religiones, a la política y a todas las personas con diferentes orientaciones sexuales. Pero   ¿En serio esté es el nuevo Código Civil?. Muchas personas y yo pensamos que estamos de vuelta a la edad de piedra.